Censo 2018, una oportunidad para Vichada y Guainía

Por: Paula Guarín Espitia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV), en los departamentos de Vichada y Guania entre junio y julio. Prográmese y haga parte de esta jornada.

El pasado mes de enero, DANE inició esta jornada nacional virtualmente, pero desde abril empezó la ejecución presencial del proyecto en diferentes departamentos del país. Este año, el Censo tuvo cuatro fases de implementación, y a los departamentos con menos población, como Vichada y Guainía, les corresponde la fase cuatro (última) que iniciará a mediados de junio y tendrá una duración de 28 días. Así, se estima que a mediados del mes de julio la jornada finalice.

La ruta planeada, para este proceso, en estos dos departamentos, es vía fluvial: siendo los canales de transporten más eficaces en esta zona del país y consiste en ir visitando cada una de las comunidades que se encuentran por el recorrido.

DANE tuvo como prioridad las comunidades indígenas en esta fase cuatro, y para ello, por medio de los líderes indígenas planearon adecuadamente esta ruta con el propósito de que todas las comunidades sean censadas y así obtener datos precisos para la implementación de políticas públicas a nivel nacional: objetivo principal del Censo Nacional.

Justamente, los resultados que arroje este Censo son de vital importancia para territorios como los nuestros. De estos dependerán los presupuestos que el Departamento Nacional de Planeación DNP gire a los departamentos, municipios y resguardos indígenas de ahí en adelante.

En Vichada hay casos como el del Resguardo Santa Teresita que tiene aproximadamente 4000 indígenas en los censos propios del cabildo, pero recibe transferencias únicamente por 1400 personas, porque esas son las cifras del censo 2005. Con los resultados de este CNPV 2018, ese resguardo casi que triplicará los recursos de transferencias. Una oportunidad para poder responder de mejor manera a las problemáticas de la comunidad.

La disposición de los habitantes de Vichada y Guanía, en este caso, será la oportunidad para que en los próximos años, el gobierno tenga en cuenta las condiciones de estos departamentos para la implementación de políticas públicas: estrategias a favor del desarrollo social, económico, político, entre otros.

Por medio de diferentes métodos publicitarios, a cada comunidad, barrio o municipio se le hará saber con anticipación el día y hora aproximada en el que la persona encargada llegará hasta su casa para tomar los datos respectivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *