Carlos Eduardo Hernández es el nuevo personero (e) de Santa Rosalía
Foto: Carlos Hernández (izq.) junto al alcalde Santa Rosalía Fernando Martínez, el día de la posesión.
Ante el Juez Promiscuo Municipal de Santa Rosalía y mediante el decreto 069 del 9 de septiembre de 2022, fue designado como personero municipal con carácter transitorio de Santa Rosalía Carlos Eduardo Hernández García, quien a partir de esa fecha cumplirá funciones hasta que se realice la posesión del siguiente en la lista de elegibles del concurso de méritos para provisión del cargo.
“Mi compromiso como personero municipal, como veedor y protector de los derechos de las personas es de 24 / 7, pues tienen un personero hijo de Santa Rosalía, que todos conocen, sientan la confianza de acudir a la oficina, es un despacho que está disponible en la protección de sus derechos”, manifestó Hernández en una entrevista para la alianza informativa entre el periódico EL MORICHAL y la emisora Comunitaria Puerto Carreño Stereo 104.3 FM, el pasado 19 de septiembre.
Para la administración municipal de Santa Rosalía, el objetivo de nombrar un personero transitorio es con la finalidad de “no generar discontinuidad, interrupción o retraso en el ejercicio de la función pública de la personería”.
Hernández, indicó que durante el período 2008 al 2012 había sido titular en este ente de control municipal, lo que le permite ser conocedor del manejo interno y sus funciones en defensa de los derechos de los ciudadanos.
“Es una satisfacción muy grande volver a este cargo de personero, estuve como personero titular, durante cuatro años y preste un servicio 24/7 a la ciudadanía cada vez que me requería”, expresó el personero de Rosalía.
En este 2022, el nuevo personero tiene grandes retos sociales y declaró que, pocos días después de ser nombrado en el cargo, ya empezó a realizar reuniones con las diferentes entidades y organismos del municipio para conocer de primera mano cómo están funcionando.
“Soy oriundo de este municipio, conozco las problemáticas y trabajaré para poder contribuir con la seguridad social de los habitantes del municipio de Santa Rosalía”, puntualizó Hernández García.
Para el rosalino, una de las principales metas es la lucha a favor de los derechos de los habitantes, especialmente es en el área de salud, pues se propone lograr la oportuna designación de un funcionario por parte de la Nueva Eps en el municipio de Santa Rosalía, con la finalidad que agilice los procesos relacionados a la salud, autorización de remisiones y atienda a los usuarios.
Lo anterior en virtud de que todos estos trámites deben hacerse desde el Municipio de La Primavera (Vichada) donde se encuentra un funcionarios para Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo.
“En el municipio de Santa Rosalía no hay funcionario designado por la Nueva Eps con la capacidad de autorizar estas remisiones. Solo en La Primavera y esta persona realmente no alcanza a atender todos los requerimientos, este funcionario no es suficiente para atender la demanda de solicitudes de tres municipios, es una cobertura muy grande y el servicio se vuelve ineficiente”, declaró el nuevo personero.
Por ende, tal situación se convierte en una tortura para los usuarios en el acceso a los trámites pertinentes. “Este derecho se ve constantemente violado, en el sentido de que una persona con una remisión debe esperar un largo tiempo para que le autoricen, esto se puede demorar un mes, dos tres, cuatro y hasta seis meses o quizás nunca se le autoriza”, informó Hernández.
Frente al tema de la salud de los rosalinos, el personero indicó que realizará el respectivo seguimiento a la Secretaría de Salud del Departamento “porque de cierta forma la Secretaría de Salud tiene una competencia funcional, que es la de vigilancia y control a los servicios de salud”.
Otra problemática que ha evidenciado el personero y que pretende abordar en su gestión, está referida con los derechos laborales de las personas que trabajan en las empresas que hacen presencia en el Municipio.
“Como bien sabemos, en Santa Rosalía existen tres empresas privadas que tienen vinculados a cierta cantidad de personal, en algunas ya se ha denunciado situaciones”, expuso Hernández.
Además, dijo, “sabemos que existe una oficina del trabajo, pero está ubicada en Puerto Carreño, esto es imposible para que un trabajador pueda acudir a colocar una queja hasta Puerto Carreño, primero por la distancia y segundo por la parte presupuestal”.
Hernández García, argumentó que trabajará en pro de garantizar los derechos de los ciudadanos y que utilizará las herramientas necesarias y las figuras jurídicas del ente, como la conciliación para la resolución de problemas menores que se presenten en la comunidad.