Candidata estaba inscrita al Concejo de Cumaribo y a la Asamblea de Guainía simultáneamente. CNE revocó ambas candidaturas por doble militancia

El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la inscripción de la candidatura de Flania Amaya Carranza, por incurrir en la causal de doble militancia, al estar inscrita en la lista de candidatos al Concejo Municipal de Cumaribo (Vichada) por el Partido Político Nuevo Liberalismo, y simultáneamente en la lista de candidatos a la Asamblea Departamental de Guainía por el Partido Liberal, con ocasión de las elecciones de autoridades locales a celebrarse el 29 de octubre de 2023.
La decisión se tomó con base en el inciso 2° del artículo 107 de la Constitución Política y el artículo 2 de la Ley 1475 del 2011, que prohíben la pertenencia y militancia simultánea a más de una agrupación política. Además, se consideró que, al existir inscripciones simultáneas de la misma candidata, se estaría violando el inciso primero del artículo 262 de la Constitución Política, concordante con el inciso 3° del artículo 32 de la Ley 1475 de 2011, que obligan a las agrupaciones políticas a inscribir candidatos y listas únicas cuando decidan participar en procesos de elección popular.
La revocatoria de las inscripciones de candidatura de la ciudadana Amaya Carranza afecta también la lista de candidatos inscrita por el Partido Liberal Colombiano a la Asamblea Departamental de Guainía, por el incumplimiento a la cuota de género en esa corporación pública donde se eligen más de 5 curules. La lista de candidatos inscrita por el Partido Liberal Colombiano está compuesta por diez candidatos, y como consecuencia de la revocatoria de la inscripción de la ciudadana Amaya Carranza, esta lista quedaría conformada por nueve candidatos, de los cuales siete serían del género masculino y dos del género femenino. Para cumplir con la cuota de género, la lista necesitaría tener al menos tres candidatas mujeres.
El CNE concedió a los Partidos Políticos Nuevo Liberalismo y Liberal Colombiano, hasta el 29 de septiembre de 2023 para que modifiquen las listas ante la Registraduría del Estado Civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *