Voluntad política permite reactivar actividad de cuerpos de bomberos voluntarios en Inírida y Puerto Carreño
Foto Portada: Alcaldía de Puerto Carreño
La voluntad política manifestada por los mandatarios de la región en los últimos días, permitió que los cuerpos de bomberos voluntarios tuvieran una luz de esperanza frente a la importante labor que realizan en sus municipios.
El hecho más reciente se presentó en Inírida, Guainía, el pasado 27 de enero cuando en una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión de Riesgo del Municipio de Inírida, el alcalde Pablo Acosta Yuvabe, se comprometió a agilizar desde su despacho el convenio bajo el cual el Cuerpo de Bombero de Inírida podría contar con los recursos necesarios para operar.
El pasado 24 de enero ese organismo de socorro había determinado la suspensión de actividades por falta, alegando la falta de garantías para poder brindar el servicio adecuadamente. Sin embargo, al cabo de esa reunión el organismo de socorro retomó las actividades en un cien por ciento.
El otro caso, relacionado con el cese de actividades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Carreño, Vichada, desde el pasado 27 de diciembre, tuvo un final feliz el pasado sábado 25 de enero.
En una reunión sostenida entre los integrantes de ese organismo de socorro con el Gobernador de Vichada, Álvaro León, y el alcalde de Puerto Carreño, Jair Beltrán, se llegó a un acuerdo para levantar el cese de actividades, y por parte de las administraciones, el compromiso de brindar los recursos necesarios para el buen desempeño del Cuerpo de Bomberos.
Según el gobernador, “Estamos proyectados que vamos a recaudar entre 416 y 420 millones de pesos por concepto de estampilla bomberil, recursos que muy responsablemente serán concertados para que las inversiones suplan las necesidades de este organismo” explicó el mandatario.
León reconoció que “más allá de que este cuerpo de socorro haya querido parar sus actividades, es que no tenían cómo trabajar. El problema más grave es que los bomberos no tienen seguridad social, y así ¿cómo arriesgar su vida?; pero los vehículos no tienen combustible, seguro, llantas…” detalló el gobernante.
Pingback: Bomberos de Inírida sin recursos para garantizar su trabajo - El Morichal