Barrio Alcaraván exige solución inmediata a sus problemáticas sociales
Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño
La Junta de Acción Comunal (JAC) del Barrio Alcaraván del Municipio de Puerto Carreño, planteó a este medio de comunicación que son varias las principales problemáticas que padecen día a día en la comunidad. El MORICHAL recogió las denuncias que realizaron vecinos de ese barrio, en donde ponen de manifiesto la indiferencia que han sufrido por parte de las autoridades de la administración municipal y departamental.
Así lo expresó Julio Hernán Ojeda Bayona, presidente de la JAC. “Tenemos muchas falencias en nuestro barrio, tenemos problemas con la inseguridad; con la falta de alumbrado público en las calles y en nuestra cancha deportiva que quedó por fuera de la contratación eléctrica por parte de Alcaldía; las calles están en mal estado desde hace 4 años; la falta de poda de los árboles que afecta el cableado eléctrico en la zona y los lotes con maleza que son guarida de delincuentes, entre otros problemas que nos aquejan y pedimos soluciones inmediatas” manifestó.
Ojeda Bedoya también explicó que “el problema mayor que tenemos nosotros en este momento es el mal estado de las calles por la construcción de un alcantarillado mal hecho, vinieron, rompieron las calles para el alcantarillado y quedaron esos huecos en las calles que nos afectan mucho, ya que se encuentran en la vía principal de acceso a nuestro barrio, impidiendo el normal acceso vial. Esto dificulta la entrada de vehículos y la situación se empeora por las lluvias. También se han accidentado personas por que han caído en esos huecos” dijo el presidente de la JAC.
Este medio de comunicación pudo constatar lo denunciado por Ojeda Bayona, y recogió las impresiones de los habitantes, los cuales denunciaron estar abandonados por las políticas de los gobernantes, ya que según ellos, han radicado documentos solicitando soluciones inmediatas a las necesidades más sentidas por su comunidad y a la fecha no han obtenido respuesta alguna.
Una de las habitantes indicó que en materia de seguridad, recientemente han contado con la presencia de la Policía Nacional del Departamento, con la visita del Coronel Guillen Alexander Amaya, quien los ha escuchado y ordenó vigilancia en ese sector a través de los padrinos de participación cívica y el llamado a los cuadrantes.
Además, las 180 familias que habitan el barrio se han organizado para tratar de buscar mejoras en los espacios de convivencia. Han abanderado algunos logros para la comunidad, como la legalización de la “Caseta Comunal”; la construcción del “Parque infantil”, entre otros más.
“Todavía falta mucho por hacer en el barrio” dijo, una habitante del Alcaraván “Esta directiva comunal ha hecho lo que ha estado a su alcance, pero falta atención por parte de las autoridades del municipio, es responsabilidad del Alcalde dar solución a estos problemas” aseveró.