BALANCE DE GESTIÓN 2020-2023 GOBERNACIÓN DE VICHADA

Salud

  • La Gobernación de Vichada remodela el nuevo Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño, un área de  11.785 metros cuadrados; además los cuatro municipios recibieron su ambulancia, dotación de equipos biomédicos y ventiladores mecánicos; el  Laboratorio Departamental de Salud Pública en Puerto Carreño es una realidad y modelo de referencia a nivel nacional.
  • Con una inversión de $22.164.988.792 el Ministerio de Salud y Protección Social asignó los recursos para que Cumaribo cuente con una nueva infraestructura para la prestación de los servicios de salud, serán más de 2.130 metros cuadrados, en dos plantas que prestarán servicios de consulta externa, urgencias, diagnóstico y tratamiento, partos, hospitalización y servicios generales
  • Iniciamos la construcción del Centro de Larga Estancia Edad de Oro en el municipio de Puerto Carreño; en un plazo de ejecución de ocho meses, contará con una capacidad para 48 personas adultos mayores en estado de abandono. Esta obra contará con todos los requerimientos y cumplimiento de la normativa para personas con capacidad reducida y operará las 24 horas del día.

Nuestros hermanos indígenas

  • Con la entrega de 365 máquinas ralladoras de yuca, la gobernación de Vichada fortalece los saberes ancestrales y la seguridad alimentaria de las mujeres indígenas, para el procesamiento del casabe, mañoco y demás derivados de la yuca brava.
  • En convenio con la Asociacion de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales Indigenas Inty-Quilla,  la Gobernación de Vichada Construye ocho (8) malocas tradicionales, que beneficiarán a los resguardos indígenas de Cumaribo, Puerto Carreño, La Primavera y Santa Rosalía
  • En busca de fortalecer las capacidades productivas y pesqueras, en armonía con las costumbres ancestrales de 51 comunidades en 8 resguardos indígenas de los municipios de Cumaribo y Puerto Carreño, la Gobernación de Vichada Entrega bongos e implementos con beneficiando a más de 4.000 hermanos indígenas en nuestro Departamento.
  • 15 resguardos que agrupan 60 comunidades indígenas en los municipios de Cumaribo, La Primavera y Santa Rosalía, son los beneficiarios del proyecto “Fortalecimiento de las unidades de producción comunitaria y familiar en resguardos indígenas del departamento de Vichada”. Se está entregando a cada comunidad un torete reproductor con 4 novillas, una motobomba a gasolina con motor alta presión, un kit solar que además de los paneles, la batería de control y el tablero, incluye un televisor y un refrigerador; además contarán con asistencia técnica y profesional para el fortalecimiento de unidades productivas.
  • La Gobernación de Vichada trabaja en el fortalecimiento de la calidad de vida de las familias indígenas mediante el mejoramiento de 180 viviendas en 7 resguardos: Selva Mataven, ríos Tomo y Beweri, mucho y Guarrojo y Saracure río Cada en los municipios de Cumaribo y caño Hormiga y Bachaco en Puerto Carreño.

Recreación y Deporte

  • La Gobernación de Vichada realizó una inversión histórica para el fortalecimiento de escenarios deportivos, superior a los 27 mil millones de pesos, en el mejoramiento y construcción de canchas multifuncionales, con el fin de incentivar el deporte en la población.
  • La Gobernación de Vichada realizó Mantenimiento de los escenarios deportivos de Puerto Carreño (Villa Venancio, Santa Helenita, Virgilio e Institución Educativa Bilingüe Jorge Eliecer Gaitán), La Primavera (Nueva Antioquia) y Cumaribo (Tres Matas); Construcción de 5 polideportivos ubicados La Primavera (El Trompillo y Agua Verde), Cumaribo (Santa Teresita y Santa Rita) y Puerto Carreño (Cazuarito) y 1 canchas sintéticas y 1 parque (Sacudete) en el municipio de Santa Rosalía
  • Construcción de una cancha de futbol y cerramiento en el Idervichada, en el municipio de Puerto Carreño; y construcción y dotación de una placa polideportiva ubicada en las instalaciones IDER Vichada, en el municipio de Puerto Carreño

Servicios Públicos:

  • Por primera vez en Santa Rosalía Vichada contarán con el servicio de gas natural domiciliario, la Gobernación de Vichada construye la red del gasoducto rural y urbano del municipio, la vereda Bordereño y el Resguardo Indígena Sáliva un beneficio de 724 familias, que integran el 100% de hogares rosalinos.
  • Con la entrega de dos carros compactadores de basura, uno para Santa Rosalía y otro para La Primavera, mejoramos la prestación de este servicio.
  • A través del Plan Departamental de Aguas – PDA y en articulación con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con el apoyo y solidaridad de la Cooperación Internacional de la Embajada de Francia, mediante el Proyecto FASEP- Colombia, 2.430 familias recibieron la donación de filtros ORISA®, como solución individual alternativa para las viviendas dispersas en sus cuatro municipios que componen el territorio; También se incluyen, entre otros beneficiarios, 40 instituciones educativas o escuelas, 5 puestos de salud, 2 hogares ICBF, 7 fincas y 2 proyectos de emprendimiento.
  • Logramos RECUPERAR, Adecuar Y Entregar En Funcionamiento El Sistema De Alcantarillado Del Municipio De Puerto Carreño.
  • Se Encuentra En Ejecución La Optimización Del Sistema De Abastecimiento Y Tratamiento De Agua Potable Del Acueducto Del Alcaraván En El Municipio De Cumaribo.
  • Contratamos La Construcción Del Sistema De Acueducto De La Inspección El Viento Y Del Centro Poblado El Progreso, En El Municipio De Cumaribo.
  • Construcción De Puntos De Suministro De Agua Para Comunidades Indígenas.
  • Adquisición De Sistemas De Purificación De Agua Comunitarios, para los municipios de Santa Rosalía y La Primavera.
  • Optimización De Rellenos Sanitarios En El Departamento Y Adquisicón De Equipos De Aprovechamiento De Residuos Sólidos. Municipios de La Primavera y Santa Rosalía

Agricultura y Desarrollo Económico:

  • La Gobernación de Vichada avanza en la construcción de la planta semi-industrial de secamiento, almacenamiento y transformación de arroz, ubicada en el municipio de La Primavera, un beneficio directo para más de 5.600 habitantes
  • El marañon la apuesta agroindustrial del Vichada: En convenio con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Vichada trabaja en el establecimiento y siembra de marañon con beneficio a mas de 420 productores.
  • La Gobernación del Vichada inica la ejecución de su más reciente proyecto para el establecimiento de 3.600 hectáreas de marañón, con beneficio para 280 familias de 11 resguardos indígenas y 80 hogares campesinos.
  • La Gobernación de Vichada fortalece el sector cacaotero mejorando la capacidad de producción sostenible de las familias del municipio de Cumaribo, el proyecto incluye la implementación de noventa hectáreas de cacao, una y media (1,5) hectáreas por beneficiario (60 beneficiarios), en asocio con plátano y maderables (Abarco), la entrega de insumos agrícolas para cada unidad productiva, acompañamiento técnico personalizado, entre otros.

Infraestructura Vial:

  • 15 mil metros cuadrados intervenidos por la Gobernación de Vichada, en más de 10 sectores  y cerca de 30 puntos en Puerto Carreño, las obras incluyeron la demolición de carpeta asfáltica existente; reconformación de base granular existente; riego de imprimación con emulsión; instalación de carpeta asfáltica en pavimento bituminoso denso en frío; sello en arena – asfalto; construcción de sardineles de confinamiento y demarcación vial. REPARCHEO PCR. Adicionalmente se formuló y contará un nuevo proceso de Rehabilitación vial en el Barrio Tamarindo y en el sector de la Transversa 14 de la glorieta del Aeropuerto a la cancha de la Primavera.
  • La Gobernación de Vichada propendiendo la conectividad vial ha realizado la formulación de 3 puentes y 2 se encuentran en proceso de construcción; estamos construyendo el puente sobre el Caño Gavilán, que comunica el Municipio de Santa Rosalía con Cumaribo tendrá una longitud de 20metros y un ancho de 4,50 metros y también estamos ejecutando la construcción del puente sobre el caño la Balsa, La construcción del puente será mediante un sistema mixto entre concreto y acero estructural, de tipo vigas y placa, y se compondrá de estribos, zapatas, aletas, vigas y placa, con una longitud de 30 metros bidireccional, con un ancho de 8.50 metros, loa cuales incluyen anden peatonal y bordillo
  • Con una inversión superior a los Seis mil trescientos millones de pesos la Gobernación de Vichada trabaja en el Mejoramiento de la Vía Tres Matas – San José – Puerto Príncipe ruta Cumaribo – La Primavera.  El cual incluye lo siguiente:

La construcción de un Pontón vehicular sobre el caño Pipo, en la inspección de La Catorce en el municipio de Cumaribo, este contará con una luz de 15 metros y 6.0 metros de amplio, adicionalmente en este punto se están realizando obras complementarias, como la construcción de 4 estructuras de Box Coulvert y la construcción de los accesos.

Este mismo proyecto contempla la construcción de 7.1 Kilómetros de afirmado estabilizado en suelo cemento, 960 metros en el sector de Bajo Chela y 4 Box, 120 metros en el sector Caño Pipo y 6020 metros y 5 Box en el sector salida Cumaribo a Santa Teresita.

  • Invirtiendo más de Siete mil trescientos millones, logramos el Mejoramiento de 7,3 kilómetros en afirmado en suelo cementos y construcción de 11 Box coulvert, en el sector denominado Bajo El Muerto, en la inspección de La 14.
  • Logramos Recuperar el proyecto de Mejoramiento de 7,3 kilómetros en afirmado en suelo cementos y construcción de 11 Box coulvert, en el sector de la inspección de La 14 a Waikiki.
  • Nos encontramos construyendo con una inversión de aproximada de Tres mil millones el pavimento flexible de 1.020 kilómetros a la salida del casco urbano del municipio de Cumaribo.
  • También estamos ejecutando la pavimentación de 2.050 kilómetros de pavimento flexible a la salida del municipio de Santa Rosalía en el sector conocido como última copa.
  • Iniciaremos la construcción de 400 metros lineales de pavimento rígido en la calle 7 entre carreras 7 y 9 en el casco urbano del municipio de Cumaribo.
  • Box Coulvert, construimos 5 en la vía el Viento a Santa Rosalía, 4 en la ruta I40 y construiremos 4 entre Cumaribo y Chaparral.
  • Formulamos y será contratado el mejoramiento de la malla vial urbana con mezcla asfáltica mdf-19 en el municipio de La Primavera.
  • Con nuestra maquinaria Amarilla y el personal de la SPDT logramos realizar el mantenimiento y mejoramiento de más de 180 kilómetros de Vía secundaria, 52 kilómetros de Vía terciaria y 15 kilómetros de vías en territorios ancestrales.

Vivienda:

  • Recuperamos y culminamos la Construcción en La Urbanizacion Villa Del Carmen De 30 Viviendas, ya se encuentran entregadas, en el municipio de Puerto Carreño.
  • Recuperamos y estamos culminando la CONSTRUCCIÓN DE 75 VIVIENDAS, en el municipio de Puerto Carreño.
  • Terminamos la ejecución de la primera parte de la Construccion en La Urbanizacion Villa Del Carmen 2 del municipio De Puerto Carreño y nos encontramos contratando la finalización de este proyecto.

Infraestructura Física:

  • Construimos el Salón Comunal De Las Juntas De Accion Comunal  Asojuntas De La Primavera Departamento De Vichada
  • Realizamos el Mejoramiento Y Mantenimiento De La Infraestructura Física Del Centro De Formación E  Investigación En Energías Renovables – CINER Ubicado En El Municipio De Puerto Carreño Departamental
  • Estamos ejecutando el Mantenimiento Y Mejoramiento De La Infraestructura Física De La Vigésima Octava Brigada Del Ejército Nacional Con El Fin De Fortalecer Su Misión En La Jurisdicción Del Departamento Del Vichada
  • Estamos ejecutando el Mejoramiento De La Casa Comunal Del Barrio   Del Municipio De Puerto Carreño Departamento Del Vichada
  • Mantenimiento A La Infraestrutura Existente De La Estacion Del Cuerpo De Bomberos Voluntarios De Puerto Carreño A Fin De Realizar El Fortalecimiento Institucional Y Mejorar La Capacidad De Respuesta

Sector Electrico

  • Realizamos la Ampliación Y Mejoramiento De Redes En El Municipio De Santa Rosalia Resguardo Indigena Saliba.
  • Construimos Sistemas Solares En JAC De Acción Comunal
  • Construcción De Sistemas De Energía Solar Fotovoltaica Para Puestos De Salud Ubicados En La ZNI En El Departamento De Vichada
  • Viabilizacion y aprobación de un proyecto para la adquisición de cinco (5) Generadores Diesel 

Ciencia, tecnología e innovación

  • Vichada E+, innovando en educación, una iniciativa de la Gobernación de Vichada, apoyada por la Fundación Universidad del Valle, fue ejecutado en veintiséis sedes educativas rurales oficiales del Departamento, beneficiando a 4.615 estudiantes y 186 docentes, con la entrega de 4.752 tabletas, consolidación de la red de fomento y establecimiento de la ciencia del Vichada y la financiación de 3 proyectos de investigación.
  • Garantizamos internet a mas de 40 sedes educativas: 33 en la zona rural, 8 en la zona urbana.

Educación

  • Con recursos de regalías dotamos 407 sedes educativas: 204 con mobiliario escolar, administrativo y kit de refrigeración; 203 ubicadas en resguardos indígenas con mobiliario y de estas, en 56 sedes entregamos menaje de cocina y comedor para PAE en sitio. Una inversión total de $11´257.915.302.
  • En infraestructura educativa celebramos el Convenio interadministrativo con Findenter para intervenir las sedes educativas de Cadanapay, Raya, Villa Luz y Santa Teresita del Tuparro; este incluye para llevar a cabo estudios y diseños, obras de mejoramiento y construcción, en las sedes que lo requieran y establecimos el convenio de cofinanciación para intervenir 24 sede educativas, a través de transferencia de recursos al “Patrimonio Autónomo Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa – FFIE”. Recursos que ascienden a $19.510 millones.
  • Construimos 23 unidades sanitarias, 2 cocinas y 3 cocinas – comedor, 11 aulas, 2 dormitorios; mejoramos 31 aulas y 38 residencias escolares intervenidas. Una inversión superior a los $15.225 millones.
  • Fortalecimos la educación superior a través del apoyo a 69 estudiantes vichadenses universitarios en convenio con las universidades Unipamplona y Uniminuto. Una inversión de $ 293.100.000
  • 18.469 estudiantes atendidos entre 2022 y 2023 con el Programa de Alimentación escolar PAE. Una inversión superior a los $28.850 millones.
  • A través del Programa de Educación Contratada garantizamos la educación de 6.279 estudiantes con el desarrollo de jornadas académicas y atención educativa en 101 sedes en los municipios de Cumaribo y Puerto Carreño, diferenciados por tres núcleos educativos, con la contratación de docentes (Más la administración de docentes oficiales) de aula, como también de la entrega de material educativo y pedagógicos. Inversión $ 12.968.900.000.
  • Con el Fondo de Capacitación Docente motivamos la formación docente así: 22 docentes y directivos docentes se formaron comi licenciado en etnoeducación y 32 etnoeducatodres cursaron programas de Maestría en Educación y Especializacion en Pedagogía de la Lúdica y en Educación Ambiental.
  • Trabajamos en el fortalecimiento de la estrategia de transporte escolar atendimos 2.391 alumnos registrados en el SIMAT, en los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Cumaribo y Santa Rosalía, Inversión $ 13.903.974.500 por SGR.

Gobierno

  • Fortalecimos a los cuerpos bomberiles de nuestro Departamento con: equipos de comunicación y navegación satelital, equipos y herramientas para el control de incendios, motocicletas y bicicletas, capacitación integral fortalecimiento y capacidad de respuesta. Una inversión superior a los $509 millones.
  • En Gestión del Riesgo de Desastres apoyamos las actividades administrativas y operativas del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Vichada, hicimos entrega de 280 kits alimentarios y 332 ayudas humanitarias a la población afectada por la ola invernal en el Departamento, entregamos repuestos como parte del mantenimiento a los vehículos de esta entidad, entregamos materiales de construcción e insumos de ferretería para atender las emergencias presentadas y apoyar a la población damnificada y/o afectada a causas de un desastre natural
  • En cuanto organismos de socorro: Apoyamos con el suministro de gasolina y Acpm, para el buen desempeño de sus labores operacionales; aunamos esfuerzos con la Cruz Roja Colombiana para la creación, certificación y dotación de brigadas de primeros auxilios
  • Hemos prestado el servicio de solicitud para la expedición de 1.100 pasaportes en todo el Departamento.
  • Con proyectos de cooperación Internacional han traído al Departamento de Vichada como logros, la atención humanitaria a la población migrante que se encuentra en el territorio, realizando atenciones en materia de salud, mejoramiento de condiciones de vida y atención a población migrante en condición de vulnerabilidad.
  • Con la entrega de motocicletas beneficiamos a las 154   Juntas de Acción Comunal, que hoy hacen presencia a lo largo y ancho de nuestro territorio, compuesto por más de 105.000 Km2, que les permitirá adelantar o atender de manera oportuna todo tipo de trámites, capacitaciones, emergencias, socialización, suscripción y seguimiento de proyectos de sus respectivas jurisdicciones; aumentando de esta manera la gestión, autogestión y cogestión para el cumplimiento de sus funciones, la consecución de sus objetivos y la materialización de proyectos productivos y sociales para el desarrollo de sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *