Avanza consolidación del Plan de Desarrollo de Puerto Carreño
Después de un recorrido por las inspecciones y comunidades del municipio de Puerto Carreño para la realización de mesas de trabajo sobre el Plan de Desarrollo Municipal, el Alcalde Jair Beltrán indicó que está “muy satisfecho por la gran convocatoria que hemos tenido en cada una de las comunidades. Lo más importante es tener la información de la comunidad, quienes nos manifiestan situaciones que se deben mejorar. La construcción del plan de desarrollo municipal va ser nuestra carta de navegación, nuestra ruta en la que concretaremos todos los lineamientos que vamos a desarrollar durante este cuatrienio”, precisó.
Según el mandatario municipal, una de las problemáticas o necesidades más sentidas que ha mencionado la población en las diferentes inspecciones y comunidades visitadas es el tema de servicios públicos (agua potable y energía eléctrica). La salud, es otra exigencia de las comunidades, quienes se ven afectados por la falta de insumos médicos, profesionales en el área de la salud y vehículos para el traslado de los enfermos.
“Esta tarea de escuchar a la comunidad es el principal insumo para poder construir un plan de desarrollo muy real y objetivo con el tema presupuestal, tampoco queremos llenar de ilusiones y mentiras a nuestras comunidades. De acuerdo al presupuesto vamos a priorizar de forma inmediata las necesidades y vamos a gestionar para obtener recursos importantes y el apoyo necesario ante las diferentes instituciones a nivel nacional, para tratar de llevar las respectivas soluciones a los carreñenses.” indicó el mandatario.
Así mismo, manifestó su preocupación por el abandono en que se encuentran actualmente algunas inspecciones. “Es triste ver una inspección como La Venturosa que cumplió en el transcurso de esta semana 43 años y al día de hoy no cuenta con los servicios públicos domiciliarios básicos y peor aún, la inspección de Casuarito que a sus 90 años de hacer patria aquí en la frontera y que ha sido muy golpeada por las tomas guerrilleras, los enfrentamientos con la guardia venezolana, los paros por problemas de energía y por el agua potable, siguen sin soluciones. Nosotros vamos hacer todo lo posible para tratar de solventar los problemas más sentidos de nuestra gente” argumentó el Alcalde.
En relación a la calamidad pública decretada el pasado 12 de febrero del presente año para la inspección de Casuarito por la falta de energía eléctrica, Beltrán informó que desde la Alcaldía de Puerto Carreño se han adelantado diligencias ante el Instituto de Planeación y Promoción de soluciones Energéticas para las zonas no interconectadas (IPSE) y se planteó retomar un proyecto que venía desde la administración pasada. “Posiblemente vamos a tener para esta inspección 255 soluciones individuales de energía renovables con paneles solares y sistemas híbridos, es decir, en el día Casuarito podrá recibir energía de los paneles solares y en las noches del sistema de planta diesel. Aproximadamente para el segundo semestre de 2020 se estaría iniciando con la instalación de paneles solares” puntualizó.
Otra solución para Casuarito sería la compra de un generador eléctrico de 250 kilovatios por parte de la Gobernación de Vichada. “Se prevé tenerla en el transcurso de dos meses”, concluyó Jair Beltrán.