Así va el Quinto Foro Empresarial que se desarrolla en Puerto Carreño
Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño
En el auditorio de la Armada Nacional de Puerto Carreño, se llevó a cabo en la mañana de este 9 de mayo una agenda empresarial orientada a tratar los aspectos de la conectividad vial terrestre y fluvial de la capital de Vichada con el interior del país. Y en horas de la tarde, en las instalaciones del SENA regional Vichada, se revisan temas referentes a la agroindustrial y el medio ambiente.
La reunión empresarial contó con la asistencia de varios representantes del Gobierno nacional como delegados del Ministerio de Transporte; del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS); Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (Tic) y Organizaciones Privadas como Propacífico; además, el representante a la Cámara Gustavo Londoño; funcionarios de la Alcaldía de Puerto Carreño y las autoridades militares y de policía.
Por parte del colectivo empresarial vichadense, se evidenció la presencia del presidente del Comité de Empresarios de Puerto Carreño, Jairo Gómez; los representantes de Asogat-PCR; Agroforestal Vichada; Vivero los Amores; Flota de Transporte “La Maracerena”; Consorcio Puerto Carreño; SENA regional Vichada; Refocosta, Navegadores Fluviales de Puerto Carreño, entre otros pequeños, medianos productores y empresarios de la zona.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la construcción de la vía Puente Arimena- Puerto Carreño. Según información de Maryori Maya, representante del Ministerio de Transporte, esta vía se enmarca en la ejecución de 5 tramos, de los cuales, tres de ellos, ya están aprobados con sus respectivas licencias ambientales y propuestos en ejecución para el 2020.
Para el representante Gustavo Londoño, esta es una oportunidad debido a que “la conformación de este comité va a jalonar duro muchas oportunidades a nivel Nacional. Estamos luchando porque el Departamento tenga una actividad económica importante a largo plazo para muchas generaciones, que haya oportunidad para todo el mundo”. Además agregó, “las oportunidades están dadas para crecer como productores, los recursos naturales de Vichada son numerosos, las hectáreas de tierras para la siembras de caucho, producción de ganadería, palma, marañón y cultivos semestrales, además del turismo. Podemos construir una economía inmensamente grande para generar riquezas en nuestro Departamento” indicó el congresista.
La empresaria del Vivero Los Amores, Aleida Montañés, de Puerto Carreño, expresó para este medio de comunicación que “el desarrollo de este comité hoy ha sido fabuloso, muy bueno, ya que la iniciativa se está fraguando desde el sector privado ante el Gobierno Nacional. En un futuro muy cercano tendremos muy buenos resultados para el Departamento”.
Finalmente, el Representante a la Cámara por Vichada destacó que continuará respaldando las acciones que beneficien la economía del departamento e invitó a unir esfuerzos y a trabajar todos en conjunto, llamó a la unión de todos los productores y empresarios.