Artistas vichadenses a la espera de ayuda económica en el marco de la pandemia
Foto ilustrativa. Imagen: archivo particular
Uno de los primeros sectores que se inactivó al inicio de la pandemia provocada por la COVID-19, fue el sector artístico y cultural. Como muchos otros gremios, éste también ha tenido que pasar serias dificultades durante todo este tiempo, y aún no hay claridad de cuándo podrán reactivarse.
Con el fin de mitigar un poco esas dificultades, el Ministerio de Cultura, en el mes de abril, decidió aunar esfuerzos con las diferentes entidades territoriales para entregar un auxilio económico a los artistas, creadores, cultores y gestores culturales, por un monto de 480 mil pesos para cada uno en un lapso de tres meses (160 mil pesos por mes). En Vichada fueron seleccionados 297 beneficiarios, sin embargo, a la fecha, ese auxilio aún no les ha sido entregado.
El artista y representante de una fundación cultural en Puerto Carreño, Julio Siniva, manifestó a este medio de comunicación que los artistas llevan seis meses a la espera del desembolso, y la mayoría de ellos están necesitando de esa ayuda de manera urgente.
“Nos comentó la persona encargada de la Coordinación de Cultura Departamental que esta cuenta de la Gobernación donde el Ministerio de Cultura otorgó los recursos para nosotros, fue intervenida por problemas de deuda que tenía la administración del año 2015 y según ellos, esto ha generado retrasos e inconvenientes para el desembolso”, aseguró Siniva.
Alexander López, un artista del municipio de La Primavera, manifestó que “desde que empezó la pandemia nos prometieron esa ayuda y nada. La plata la tiene la gobernación y esperamos que solucionen pronto, queremos que nos escuchen porque estamos graves económicamente”.
Por su parte, un cultor de Santa Rosalía precisó que “solo nos dicen que están en trámites y llevamos meses esperando y nada, se va acabar el año y aún no sabemos para cuándo es la ayuda”.
¿Qué dice la Gobernación de Vichada?
Frente a las irregularidades denunciadas por los artistas, EL MORICHAL consultó a la Coordinación de Cultura Departamental, adscrita a la Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial.
En un comunicado, esa entidad manifestó que “a la fecha aún no logramos realizar el primer giro del incentivo económico para los artistas: en razón a que fuimos informados por parte de la Secretaría de Hacienda Departamental ´que la cuenta INC (a donde fueron consignados los recursos) había sido embargada por la Superintendencia por deudas de la vigencia 2015, que estaban afectando varias cuentas en el departamento´, información que se reportó inmediatamente al Ministerio de Cultura, con quien hemos estado trabajando de la mano con el ánimo de avanzar en el trámite ante la Supersalud, explicando que esta cuenta es de carácter inembargable y sus recursos deben estar disponibles lo antes posible”, reza parte del documento.
Desde la Administración Departamental también recalcaron que el Gobernador Álvaro León se ha puesto al frente de la situación y se ha comunicado directamente con el Superintendente de Salud, a fin de llegar a un acuerdo de pago y lograr liberar los recursos embargados.
“Junto al equipo de trabajo estamos atentos a la respuesta favorable de la Supersalud, la cual ordene el desembargo de las cuentas departamentales, especialmente la cuenta de los recursos INC (cultura) en el menor tiempo posible, y así continuar con la entrega del incentivo económico no condicionado destinado para los artistas, creadores y gestores del departamento de Vichada antes del 30 de diciembre del presente año. Reiteramos que nuestro interés es lograr, que estos recursos lleguen a manos de sus beneficiarios” concluye el comunicado suscrito por la coordinadora de Cultura, Indira Mejía.