
Arrancaron las obras de remodelación del aeropuerto de Cumaribo
El municipio de Cumaribo, reconocido por su vasta extensión y su biodiversidad única, ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de su conectividad con el resto de Colombia. En una ceremonia simbólica, se colocó la primera piedra para el inicio de las obras de adecuación del aeropuerto local, lo que marcará un hito en el desarrollo de la región.
Con esta nueva infraestructura, más de 85.000 habitantes de Cumaribo, en el departamento de Vichada, se beneficiarán de una terminal aérea moderna, que facilitará su acceso a diferentes puntos del país. Este proyecto, liderado por la Aeronáutica Civil y con el apoyo del Comando de Ingenieros del Ejército Nacional y Enterritorio, es una de las iniciativas más destacadas dentro del programa de Aeropuertos Sociales del actual gobierno.
El proyecto incluye la construcción de una pista de pavimento rígido de 1.200 metros de longitud por 33 de ancho, una plataforma de 4.440 m², y mejoras en la calle de rodaje, la franja de pista y un cerramiento de 3.529 metros lineales. Todo esto con el objetivo de garantizar un aeropuerto funcional y seguro para la región.
La inversión destinada a esta obra asciende a más de 56.600 millones de pesos, lo que permitirá a Cumaribo contar con una infraestructura aérea en óptimas condiciones. Con ello, el municipio podrá mostrar al mundo su gran riqueza natural, como el Parque Nacional El Tuparro y su proximidad a la selva amazónica, además de sus comunidades indígenas y su vibrante diversidad cultural.
Sergio París Mendoza, director general de la Aeronáutica Civil, destacó la importancia de esta obra para el futuro de Cumaribo y del departamento de Vichada: «Iniciamos la transformación al turismo, a la salida y conexión de los colombianos a Cumaribo, y de Cumaribo con Colombia. Vichada, tierra de futuro, comienza su proceso de cambio en el marco de este gobierno que le da la bienvenida a un país lleno de belleza», expresó París.
Por su parte, el alcalde de Cumaribo, Armel Caracas, expresó su entusiasmo por las oportunidades que traerá esta nueva terminal: «Este es un momento histórico para nuestro municipio, un paso hacia el desarrollo y la visibilidad de nuestra región. Queremos invitar a los colombianos a que vengan a conocer esta tierra única, donde termina el Llano y comienza la selva. Aquí está el Parque El Tuparro, pueblos indígenas con sus culturas ancestrales, y una belleza natural impresionante que estamos listos para compartir», manifestó Caracas.
Este aeropuerto será un motor de desarrollo económico, social y cultural para Cumaribo y el departamento de Vichada, alineado con la estrategia nacional de «Aeropuertos Sociales», que busca mejorar la conectividad de territorios históricamente desatendidos y abrir nuevas rutas para el turismo y el intercambio cultural. Con una inversión superior a los 377.000 millones de pesos, la iniciativa también beneficiará a otras regiones apartadas del país, como Guainía, Chocó, Nariño y La Guajira, acercando a los colombianos a los rincones más hermosos del país.
Es muy importante la inversión , solo queda la inquietud a que empresas beneficia y si el transporte aéreo nacional, hará presencia en una pista de 1200 mts. ¿Traerá Satena sus vuelos a Cumaribo?
Es importante la inversión pero que no pase cómo estamos en la primavera, cuantos meses lleva la primavera y la verdad no sé ha hecho nada, imaginemos cuánta plata se an gastado durante cómo 6 meses que van ya supuestamente de ejecución y nosotros los del pueblo no decimos nada…