Apoyo alimentario: una estrategia de la Policía Nacional que ayuda a los asentamientos indígenas
En Puerto Carreño, Vichada, la Policía Nacional vienen realizando actividades de ‘Apoyos Alimentarios’, en los asentamientos indígenascon el fin de mitigar algunas necesidades durante esta época de cuarentena.
A través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la policía en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP realizan actividades de carácter social en busca de sensibilizar estas comunidades en temas de autoprotección y el cuidado que se debe tener con los niños niñas y adolescentes en esta temporada.
Las actividades desarrolladas, han beneficiado a más de 200 familias con un aproximado de 470 personas entre ellas niños, niñas y adolescentes pertenecientes a los asentamientos indígenas “Cerro El Bita” y “Algarrobo” donde habitan diferentes etnias como Piapoco, Sikuani, Jivi, Amorua y Piaroa quienes se vincularon y participaron en la realización de este Apoyo Alimentario.
“Agradezco a las madres cabeza de hogar que realizaron su aporte en la elaboración de los alimentos y actividades de peluquería; así mismo es grato para mi poder articular las instituciones en esta noble actividad” manifestó el señor Coronel Edilberto García Guauta Comandante del Departamento de Policía Vichada.