Alianza permite que niños y jóvenes mejoren experiencias de aprendizaje
Se trata de una alianza entre Samsung Colombia y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, que permite que niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Puerto Carreño, fortalezcan, de manera flexible, habilidades y competencias como la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo.
La Smart School Nómada llegó hace dos meses a Puerto Carreño para ofrecer nuevas oportunidades. Sectores vulnerables como el Simón Bolívar, La Esperanza, Mateo y Punta de Laja, han recibido esta aula rodante que mejora considerablemente la experiencia de enseñar y aprender.
Más de 200 personas han participado en este espacio de aprendizaje bidireccional fuera del aula tradicional, entre ellas Jhon Alexander Hurtado, voluntario de la fundación Fundatakumi, y quien apoya constantemente cada una de las salidas de Nómada. «Es un proyecto muy bueno, es satisfactorio poder llevarle a los niños y jóvenes de otros barrios una herramienta distinta para que se ocupen sanamente», expresó.
El compromiso institucional fortalece programa de Samsung Colombia
Durante el tiempo que lleva la Smart School Nómada en Puerto Carreño, se ha trabajado articuladamente con instituciones interesadas en llevar un mensaje positivo a las comunidades, como es el caso de la Alcaldía Municipal, la Policía y el Ejército.
Las jornadas de apoyo social que lidera la Alcaldía han servido para llegarle a la comunidad con diferentes alternativas de sano aprovechamiento del tiempo libre, entre ellas Nómada. «Todas las instituciones bien sea públicas o privadas tenemos que estar concentradas en objetivos macros, para tener resultados significativos», expresó Yilena Pérez, gestora social de Puerto Carreño.
Nini Rojas, coordinadora (e) en Meta y Orinoquía de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración, explicó que gracias a Nómada se han logrado fortalecer escenarios de reconciliación, en el que personas en proceso de reintegración, víctimas del conflicto y comunidad, han logrado reunirse en torno al aprendizaje.
«Contamos con el compromiso de todos los actores involucrados, lo cual es fundamental para sacar adelante el programa y el principal aporte es que estamos alejando a los menores de entornos violentos, facilitando así con el apoyo de Samsung Colombia la educación en lugares apartados como el Vichada», agregó.