Aleida Forero Fernández: la primera vez que una mujer preside la Asamblea Departamental
Por: Gardenia Rebolledo
Por primera vez en la Asamblea Departamental de Vichada una mujer asume la presidencia de la Duma. “Llevo tres períodos como diputada pero este es el primero como presidente. Sin duda, es muy duro el rol de una mujer líder y con la representatividad política en un departamento donde siempre han llevado la batuta política los hombres. Fue difícil llegar a esta curul, para la muestra está, que solo yo salí electa”, expresó Aleida Forero Fernández.
La actual presidenta de la asamblea es oriunda del municipio de Cumaribo, es enfermera profesional y cuenta con 22 años de experiencia. Ha liderado las juntas de acción comunal de su municipio. Es madre cabeza de hogar con cuatro hijos y se ha enfocado en trabajar y ayudar a las personas más necesitadas en el departamento de vichada. “Reparto mi tiempo como madre, como profesional y en mi tiempo libre me gusta leer mucho”, acotó.
Frente a los retos políticos y sociales, Forero Fernández expresó que “Desde aquí voy a ayudar a la mujer e incentivar a que más mujeres tomen las riendas de nuestro departamento. Soy la primera mujer presidente de la Asamblea, nunca había sido posible esto. Espero que en este gobierno se cree la secretaria de la mujer. En mis prioridades también esta lograr atender las necesidades del sector de salud y educación”.
La vida de esta joven mujer, ha estado marcada por varios acontecimientos que la transformaron. En el 2008, sufrió un derrame cerebral (trombosis), que la ató a una silla de ruedas por aproximadamente un año. Situación que logró superar gracias a su estirpe de mujer llanera vichadense y al amor de sus hijos. “Al recuperarme de esta situación cambié mi manera de ver la vida, a partir de ese momento me enfoqué más al servicio hacia los demás y hacer obras sociales”, dice Aleida con un tono reflexivo.
A la actividad política Forero llegó en el 2012, cuando un grupo de líderes sociales y finqueros de Cumaribo deciden postular su nombre para representarlos y trabajar desde la asamblea.
Según Aleida, sus mayores logros en estos tres períodos como diputada se dividen en: la buena representatividad hacia el sector comunal y el acompañamiento a los líderes sociales; el aval y desarrollo de proyectos al sector educativo, señalando que en el período pasado se construyeron escuelas, donde solo había un rancho de paja.