Alcaldía de Puerto Carreño toma medidas frente a venta de gasolina subsidiada
Hace menos de 15 días el alcalde de Puerto Carreño, Jair Beltrán, manifestó que “estamos buscado varias alternativas” para solucionar el rápido consumo de la gasolina subsidiada en la capital de Vichada. Los más de 64 mil galones a los que tiene derecho el municipio se venían despachando desde las dos únicas estaciones de servicio durante los primeros 10 días del mes.
El combustible subsidiado se paga a un precio de $8.332 por galón, pero luego queda en $10.129. Casi dos mil pesos de diferencia que la gente busca ahorrarse a toda costa. Por eso, se volvió común durante esos días ver largas filas de carreñenses con pimpinas (tarros grandes, pero más pequeños que una caneca) tratando de acaparar la gasolina. “Realmente hoy nos damos cuenta que Puerto Carreño consumía en su gran mayoría gasolina de contrabando, es decir, gasolina venezolana, porque nunca se acababa la gasolina subsidiada. Pero desde hace seis meses hemos consumido todo el combustible del municipio”, precisó el mandatario departamental a finales de julio.
Para mitigar esa situación, la Alcaldía de Puerto Carreño emitió circular con medidas que apuntan a la regulación de la venta a gasolina subsidiada.
De ahora en adelante, “el abastecimiento de combustible en la estación de servicio de la Virgen, será exclusivamente para el tanqueo directo en los vehículos tipo carro y motocicleta de acuerdo al pico y cédula”.
Además, en la estación de servicio ubicada en el sector del Puerto -explica la Alcaldía- “se prestará el servicio de combustible para reforestadoras y demás empresas o entidades que requieran grandes cantidades de combustible, para lo cual deberán prestar obligatoriamente el RUT y el zarpe en caso de requerirse para un traslado fluvial”.
De esta manera la Administración municipal empieza dando pequeños pasos para encontrar solución a una problemática que aqueja mes a mes a los habitantes de la ciudad más oriental de Colombia.