Al compás del joropo
Por: Besael Alvarado “Beta”
Puerto Carreño es reconocido por ser el lugar donde nace el sol que alumbra Colombia, “la cuna llanera del sol”. Pero no solamente es el astro rey quien nace en esta prodigiosa tierra, pues el arte y el talento germinan en sus hijos cual retoño en la sabana en primeros aguaceros.
Prueba fehaciente de ello es el maestro Carlos Ariel Santana Niño. Este hijo de Puerto Carreño de excelente linaje, fruto del matrimonio entre doña Rafaela Niño y don Francisco Santana, formado artísticamente en la casa de la cultura Indio Venancio y que hoy por hoy se desempeña como instructor de bandola llanera, salta al acetato como cantautor de nuestro folclor llanero poniendo a consideración su primer trabajo discográfico titulado “Dejen mi vida tranquila”.
El álbum recopila piezas musicales de su propia autoría y otros compositores de la región. En este tema se evidencia la vivencia misma del llanero trabajador que de vez en cuando se emparranda y esto despierta habladurías y comentarios mal intencionados de sus semejantes.
“cuando uno es buena persona
Y que todo le funciona
No falta el que este ofendido
El que lo lleva en la mala
Esperando si resbala
Para verlo destruido
No les vaya a dar el gusto
Dios mío de verme caído”
Con Dios de patrón y buen viaje desde ya le auguramos el mayor de los éxitos en este nuevo proyecto de vida a este Técnico en Ejecución Musical y citando una frase del propio maestro Ariel Santana… “esta felicitado”.