Agencia Nacional de Seguridad Vial invita a trabajar en conjunto para disminuir la siniestralidad vial en Vichada
El Gobernador del departamento de Vichada, Álvaro Arley León Flórez, instaló este lunes el primer Consejo Territorial de Seguridad Vial (CTSV) virtual para su región. La reunión contó con la participación del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota, y varias autoridades regionales.
Durante el Consejo se presentaron las cifras de siniestralidad vial de Vichada en los primeros cinco meses del año. Previamente al encuentro, la ministra de Transporte invitó a las autoridades departamentales a incrementar los esfuerzos que se hacen en el departamento en materia de seguridad vial: “Tenemos que cuidar a todos los actores viales, concientizarlos que la seguridad vial es una responsabilidad de todos desde el rol que desempeñamos. Cada uno debe aportar su granito de arena”, manifestó la ministra Orozco.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y mayo de 2020, según cifras preliminares del Instituto de Medicina Legal, Vichada registró cuatro fallecidos por siniestros viales. Desafortunadamente, esto representa tres decesos más que en el mismo periodo de 2019, cuando solo hubo uno.
De las cuatro personas que perdieron la vida en las vías en estos cinco meses, dos eran motociclistas, mientras que los otros dos casos aún están por establecerse. Tres de los fallecimientos ocurrieron en Puerto Carreño y uno en Cumaribo.
Ante el aumento de la siniestralidad vial en el departamento, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Lota, les recordó a las autoridades regionales la necesidad de comprometerse para evitar que haya nuevos siniestros viales: “Desde la Agencia estamos dispuestos a apoyar al departamento en el desarrollo de estrategias que nos permitan disminuir la ocurrencia de estos hechos. Trabajando unidos podemos salvar vidas en las vías de Vichada”.
De acuerdo con las metas fijadas por el Gobierno Nacional dentro de la estrategia de regionalización de la reducción de la siniestralidad vial, a Vichada le corresponde salvar una vida en sus carreteras entre 2020 y 2022.
Durante el CTSV de Vichada, las diferentes autoridades nacionales y regionales analizaron el comportamiento de siniestralidad en el departamento, y revisaron los resultados de las estrategias que ya se vienen implementando en el departamento.
Sobre los Consejos Territoriales de Seguridad Vial
Los Consejos Territoriales de Seguridad Vial son instrumentos de coordinación interinstitucional, que permiten a los departamentos gestionar las políticas públicas de seguridad vial en sus jurisdicciones. Entre sus objetivos de estos espacios está hacer seguimiento a los Comités Municipales de Seguridad Vial y a la ejecución de los Planes Municipales de Seguridad Vial. También se busca articular a los entes departamentales y municipales con las autoridades nacionales, para plantear estrategias que permitan reducir los índices de morbi–mortalidad en las regiones.