¡A su suerte! Abandonaron más de una decena de perros en zona rural de Puerto Carreño

Foto portada: Imagen de referencia - Tomado de Internet

“Fue un camión que vino y los tiró, un día anterior como a las 4 de la tarde, pero no sabemos cuál camión, ni nada, llegó hasta Paso Ganado y los dejó botados”, dijo Aleida Montañez, dueña de un predio en esa zona rural donde ocurrieron los hechos.

El pasado 1 de julio, la comunidad de la zona rural de Puerto Carreño, en el sector conocido como “Paso Ganado” (popular balneario de Puerto Carreño), se percataron de un siniestro hecho que tiene conmovida a esa comunidad y a los animalistas: al menos una docena de peluditos quedaron errantes y a merced de su suerte, sin comida, sedientos y en mal estado de salud.

“Ese día yo salí como a las 10 de la mañana de mi finca y sobre la carretera me encontré con quince perritos. ¡Eran quince!, la mayoría adultos y como dos cachorros, algunos en buen estado, otros en estado regular, es decir, muy flaquitos, cansados, todos vueltos nada”, relató con nostalgia la señora Montañez a EL MORICHAL.

Según dijo, ese mismo día en la noche ella informó por mensajería celular a sus vecinos: “Yo pase una nota en la vereda y pase la nota en un chat que tengo con la policía, pero no hubo respuesta”.

Desde la comunidad, Montañez declaró que para ella, la situación es compleja y “me parece un problema gravísimo, porque estos pobres animalitos están rondando por acá y por allá, esto me parece espantoso, esto no tiene por qué presentarse”.

“Para poder sobrevivir se meten a las fincas a matar las gallinas, a comer huevos”, indicó la mujer.

Para otros vecinos rurales, el problema, no es solo radica en darle comida a estos animales, sino, informan que puede convertirse en problema de salud pública, ya que estos animales que “botaron” están en mal estado de salud y pueden generar contagios de enfermedades a los otros animales que se encuentran en la zona.

“Algunos de estos perritos que abandonaron traen sarna y parvovirosis canina, ellos necesitan atención médica, de un veterinario urgente. Mi llamado es a las autoridades de salud, a la policía ambiental, al alcalde”, dijo un finquero de la zona que pidió no identificarse al hablar sobre este tema.

En Puerto Carreño, nació en medio de la pandemia, una fundación de voluntarios animalistas dedicados al rescate de estos animales en situación de calle denominado “Huellita de Amor Puerto Carreño”. Es un grupo que ha venido apoyando esta causa con recursos propios y donaciones, alimentamos, brindando, además, atención a perritos y gaticos vulnerables, para que posteriormente sean adoptados. 

“Se debe sentir empatía por otros seres vivientes, que no tienen cómo defenderse, si no existe esa humanidad, pues no estamos haciendo nada como sociedad”, declaró Erika Gómez, coordinadora de la Fundación.

Según la “Huellitas de Amor”, en Puerto Carreño, para el año 2021, se rescataron de las calles unos 35 animales, y en lo que va corrido del año, van alrededor de 21 animales, entre perros y gatos.

“Debe existir un lugar para estos animales y que logremos tener una cultura de la adopción”, dijo la animalista, ya que, por no tener un refugio animal, los rescatistas voluntarios se hacen cargo de los animales recuperados de forma particular.

¿Dónde está el refugio de animales para Puerto Carreño?

Frente a la situación de abandono de los más de quince perros en el sector rural, la comunidad insistió que, muy a pesar de que los habitantes tienen espíritu animalista y quisieran cooperar con estos amigos peludos, indican que no tienen los recursos económicos suficientes para mantenerlos.

“La verdad, es que no puedo tenerlos porque tengo muchos perritos que ya hemos recogido y el bolsillo no me da para tanto”, informó Montañez.

Pero, este personaje en camión que dejó tirados a estos animalitos, no es el único problema. En la época de invierno, las inundaciones no solo sacan de sus casas a las personas en zonas de riesgo, sino también dejan a su suerte a los peluditos en medio de la calamidad de las crecidas de los ríos.

“Es terrible para los animales, muchos, enfermos, son abandonados en las vegas en las riberas de los ríos y sectores inundables”, explicó Gómez.

Por tal razón, es imperiosa la necesidad de contar con un refugio para animales en situación de calle y que han sufrido maltratos. “Desde diciembre del año pasado hemos estado luchando por este tema y nada”, manifestó la coordinadora de Huellitas.

Gómez catalogó de atraso al municipio en materia de protección de animales. “Es una vergüenza total en el municipio, que aún no se haya trabajado con la junta defensora de animales”, y recalcó que no existe voluntad en esta administración. “El alcalde actual se comprometió en su plan de gobierno a velar por estos animales y no ha cumplido, a la fecha no contamos con un terreno para el refugio animal”.

EL MORICHAL conoció extraoficialmente que en la Procuraduría Regional Vichada se adelanta indagación previa al mandatario municipal por el tema de la creación de un refugio animal, ya que según la ley 2054 del 3 de septiembre de 2020, los municipios o distritos deberán establecer “centro de bienestar animal” o en su defecto, garantizar el apoyo a las entidades o fundaciones sin fines de lucro que reciban animales en condición de calle, o hayan sufrido cualquier tipo de maltrato.

Petición de la comunidad

La comunidad entrevistada por EL MORICHAL, hace el llamado a las autoridades a velar por la protección, defensa de los animales vulnerables, así como a rechazar cualquier acto de maltrato animal.

“Hay muchos animales en la calle, ya han ocasionado accidentes de motorizados porque se atraviesan, otros son atropellados por vehículos, debe haber más control de estos animales” expresó un lugareño de nombre David Caicedo

Por último, la voluntaria y rescatista de Huellitas de amor, Erika Gómez destacó que,  “se debe trabajar en la pedagogía con los niños, desde casa, las escuelas sobre la tenencia de mascotas, un animal no es solo darle de comer y tenerlo amarrado. Se debe tener bien a los animales”.

One thought on “¡A su suerte! Abandonaron más de una decena de perros en zona rural de Puerto Carreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *