A Barrancominas se lo está llevando el río

Barrancominas es uno de los corregimientos más antiguos del departamento de Guainía y está ubicado a orillas del río Guaviare. Se encuentra en un punto estratégico porque es el centro poblado más grande y cercano para buena parte la población rural e indígena del norte de Guainía y sur del Vichada.

Este corregimiento se encuentra a una distancia aproximada de 418 kilómetros del municipio de Inírida. Posee 245 viviendas con una población actual que supera los 1200 habitantes en la zona urbana y pertenecen a su área rural 11 comunidades indígenas de las etnias sikuani y piapoco. Sus calles se encuentran pavimentadas y en la actualidad se ejecuta la tercera etapa de pavimentación. Además, se adelanta el proyecto de municipalización para este corregimiento.

Pero algo preocupante está ocurriendo allí.

Como el pueblo está ubicado en una curva del río, justo en la orilla donde la corriente del agua pega con más fuerza, se está generando una erosión que amenaza, poco a poco, con llevarse el caserío.

Esta es una situación que se viene ocurriendo hace varios años. Incluso, en el 2011 se construyeron unos espolones para mitigar el derrumbamiento que se venía presentando. Pero cinco años después, los 9.000 millones de pesos que costó el proyecto se los llevó la corriente, y la pista de aterrizaje parece estar en la mira para ser devorada por el inclemente río.

Según Yolanda Aguirre, presidenta de la junta de acción comunal de Barrancominas, “por esta obra la población está inconforme y que ha sido un desfalco al erario público, porque lo hecho no justifica la inversión y el riesgo continua latente”, manifestó.

barrancominas-3

El presupuesto para ejecutar esa obra salió de una entidad del orden nacional ya desaparecida que se llamaba ‘Colombia Humanitaria’ –hoy se conoce como Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD-, y fue gestionado por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente de la Amazonia -CDA-. Así lo hizo saber a El Morichal el señor Mario Fernando Rubio, director seccional de CDA Guainía.

Rubio también manifestó que el problema actual se presenta porque en el proyecto ejecutado en 2011 solo se entrevieron 100 metros de la rivera del río, cuando para mitigar totalmente la erosión hay que realizar trabajos en unos 800 metros de esa orilla.

Hay algo urgente en este momento, tal y como lo reconocen la CDA y la comunidad de Barrancominas, aprovechar que por el verano el cauce del río está bajando para realizar obras que eviten que ese afluente siga desabarrancando esa orilla.relleno-sanitario-2

Otro inconveniente se presenta con el relleno sanitario que está ubicado a pocos metros del internado y se están generando problemas de salud en la población.

 

Según Yolanda Aguirre reubicar el basurero es un proyecto que quedó incluido en el Plan de Desarrollo de la actual administración departamental, por eso esperan que ese compromiso se cumpla lo antes posible.

One thought on “A Barrancominas se lo está llevando el río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *