18 puestos de votación en Vichada no cuentan con jurados de votación

Todo está listo para la jornada electoral para este 27 de octubre en Vichada. Así lo informó la Registraduría Nacional a los medio de comunicación del departamento.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de la Entidad, 18 inspecciones presentan una situación particular. Por condiciones logísticas y de recursos los jurados de votación no han logrado llegar hasta las inspecciones de Amanavén, Chupave, El Viento, Guanape, Guerima, Guaco, El Cejal, La Rompida, Matavén, Puerto Nariño, Palmarito, Puerto Príncipe, San José, Santa Rita, San José de Ocuné, Shiare, El Tuparro y Tres Matas.

Según explicó la Registraduría, el traslado de este personal hacia estos puestos de votación debe realizarse con el apoyo de la Alcaldía municipal, pero esta entidad territorial no contaba con los recursos para dicha movilización.

En virtud de ello, los delegados de la Registraduría, deben nombrar a varias personas de la comunidad, capacitarlas en tiempo record para garantizar el desarrollo del proceso electoral.

Acompañamiento al proceso electoral

La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, es la funcionaria designada por la Presidencia de la República para acompañar la jornada electoral en el Departamento del Vichada.

Por su parte, el Comandante de la Vigésima octava brigada del ejército nacional en Puerto Carreño, Coronel Carlos Enrique Carrasquilla expresó “el soldado es el centinela de la democracia, las unidades especializadas del ejército estarán desplegadas en 1500 hombres en los puestos de votación, dispuestos para la jornada de este magno evento desplegados en todos los municipios, garantizando la seguridad, la tranquilidad y el debido proceso”.

La Policía Nacional, con 198 integrantes desplegados en todo el Departamento, también está atenta al control del orden público y al servicio de la ciudadanía, garantizando así, el derecho al sufragio. El Coronel Guillen Alexander Amaya invitó a la ciudadanía a “ejercer su derecho al voto lo más temprano posible, su policía estará allí para garantizarlo”.

Igualmente, la Armada Nacional  anunció que 1.800 militares de sus militares custodiarán la jornada electoral en el oriente colombiano.

Las entidades de control, en una mesa de justicia (Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Fiscalía) estarán también a merced de la ciudadanía para denunciar oportunamente cualquier situación que se considere irregular en el proceso de votación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *