150 familias de Puerto Carreño fueron beneficiadas con el programa “1.000 días para ti”

Durante los días 18 y 19 de noviembre, se llevó a cabo en la cancha del IMDER de Puerto Carreño una jornada que benefició a más de 100 familias con un paquete alimentario, tanques y filtros para purificar el agua. Esta actividad, estuvo organizada por el programa “1000 días para ti”, ASOPADRES PALMARITO bajo el auspicio del Instituto Colombiano de Bienestar familiar y la ONG Acción Contra el Hambre en Puerto Carreño, priorizando a niños menores de cinco años de edad con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, inscritos previamente en el programa.

La coordinadora del programa de 1.000 días en Puerto Carreño, Mirley Tordecilla, expresó a EL MORICHAL que “manejamos 150 cupos aquí en Puerto Carreño. Nosotros estamos en casi todos los barrios, en donde tenemos mayor presencia de usuarios es en Calarcá, la invasión de Piedras de Custodio, Pavoni, la Chicharronera, Simón Bolívar y algunas zonas rurales que también están focalizadas. Debo decir, que en los otros municipios también hay unidades de servicios”.

Nati Andrea Muñoz, una de las personas beneficiadas en la actividad, declaró a este medio de comunicación que “a parte del paquete alimentario estamos recibiendo un filtro, un tanque y un balde para aprender a purificar el agua. Tengo dos hijos, un niño de 4 años y otro niño de 2 años. Hoy aquí he conocido que el agua que consumimos, no es tan potable como nosotros creemos y pues, requiere un tratamiento”.

Con un equipo integral, compuesto por nutricionistas, psicólogas y gestores comunitarios, el programa 1.000 días logró aunar esfuerzos con la ONG Acción Contra el Hambre y el apoyo logístico del Ejercito Nacional en el Departamento de Vichada para  presentar y socializar las “principales causas de muertes asociadas a la desnutrición” con la población.

El llamado que hace el operador del servicio, es a todos los padres y madres de familia a cuidar a sus niños y niñas, evitar los riegos nutricionales e involucrarse en estas actividades que favorecen al sano crecimiento y desarrollo de la infancia Carreñense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *