13 accidentes de tránsito se han presentado en lo corrido del año en Puerto Carreño
Foto: Archivo EL MORICHAL
Un trágico accidente de tránsito ocurrido el pasado 27 de enero en la ciudad de Puerto Carreño, Vichada, que dejó como resultado a una menor de edad fallecida y otra mujer gravemente herida y que sin duda enlutó a varias familias carreñenses, aumentó la preocupación de la institucionalidad sobre las condiciones de seguridad vial en el municipio.
Para el inspector de tránsito y transporte de Puerto Carreño, Breyer García, “todo este tipo de accidentes que se generan, y que en casos lamentables dan cómo resultados fallecidos, fracturados o solo daños materiales, ocurren siempre por negligencia de las mismas personas, que no acatan la ley 769 que es el Código Nacional de Tránsito, no portan cascos, no tienen espejos retrovisores, chalecos y aquí la imprudencia se ve a cada minuto”.
La preocupación no es para menos, durante enero de 2020 se han presentado 13 accidentes de tránsito en la capital vichadense, que han cobrado la vida de tres personas. “Es una situación muy preocupante, estamos empezando un año y tenemos esta cifra alarmante. Razón por la cual desde esta administración municipal, vamos a empezar a realizar unas campañas pedagógicas a partir de este momento. Nos hemos reunido con la Policía y con el Fondo Departamental de Transito para empezar los operativos y campañas de sensibilización para que todos entendamos que nuestras vidas son de gran valor y que debemos hacer uso de las leyes de tránsito”, indicó García.
El inspector de tránsito municipal precisó que “el hecho de que no haya aquí, escuela automovilística o las oficinas para sacar la tecno- mecánica no será una excusa para que los dueños y conductores de motocicletas no estén al día con la normativa. Por el hecho de ser conductor, debe tener sus documentos al día”, precisó.
De acuerdo a un censo realizado entre 2017 y 2019 en Puerto Carreño existen más de 5.000 motocicletas. Sin contar con las motocicletas extrajeras que se suman al parque automotor en circulación, y que según la fuente informativa no cumplen con los requisitos legales y tienen criterios suficientes para ser inmovilizadas.
Con el objetivo de reducir las violaciones a las normas de tránsito, desde la Inspección de Tránsito explicaron que a partir del mes de marzo Puerto Carreño contará con cinco agentes de tránsito que aplicarán las normas de tránsito y estarán ubicados en vías estratégicas y de gran circulación vial.
Desde la entidad de tránsito municipal exhortan a los adultos a no dejar no permitir la conducción a menores de edad, evitar el exceso de pasajeros en motocicletas, respetar los límites de velocidad indicados (30 kilómetros por hora), tener licencia vigente, cumplir con el SOAT, poseer sus luces, retrovisores, cumplir con todos los requisitos exigidos en la norma y evitar situaciones que lamentar.