1.000 árboles fueron plantados como iniciativa de reforestación y lucha contra el cambio climático en Inírida

En busca de combatir el cambio climático, el calentamiento global, promover la conservación de los ecosistemas y contrarrestar los incendios que se han presentado en los últimos días en el municipio de Inírida; un grupo de ciudadanos conformado por 3 instructores del SENA, 2 profesoras del Colegio el Paujil y 50 estudiantes, entre aprendices del SENA y del colegio el paujil, están promoviendo una sembratón de árboles en algunas partes del Municipio.

Esta primera parte del proyecto de reforestación fue desarrollado en la granja Cubanare del Colegio Custodio García Rovira, en el colegio el paujil y en los alrededores del SENA; trabajo articulado con la modalidad agropecuaria del colegio Custodio García Rovira. En total fueron sembrados 1.000 especies de flora, entre ellas: Manaca, Ceje, Flor de Cayeno, Ciruela, Cedro Rosado, Temare, Anón, Yurí, Copoazú, Vadea, Camucamu, Zapote, Guama dividivi, Cacao y otras plantas de jardín.

Foto: Aprendices SENA

La actividad que se viene desarrollando desde hace tres días cuenta con un proceso de limpieza del terreno, preparación del compost, labrado y siembra. “Hoy fue el último día, la idea es seguir reforestando más sitios, llegar a las comunidades indígenas, con más entidades e instituciones; no queremos solo sembrar y abandonar todo allí, queremos que los ciudadanos se involucren que adopten un árbol y se encarguen de él, de echarle agua, limpiarlo”, indicó Cyntia Coley, Instructora del SENA y una de las líderes de la actividad.

“Ahorita vamos a sentarnos en otra mesa de trabajo con otras instituciones y entidades para hacer un nuevo plan de trabajo, porque queremos llegar a los alrededores de Inírida, a Guamal, Vitina, el Coco, etc. Queremos sembrar como meta mínima 10.000 árboles en todo el año” explico Coley.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *